La Facultad de Derecho, a través de su Secretaría de Acreditación y Planificación Académica, invita a participar del Seminario sobre Introducción a la Metodología en Clínica Jurídica. La actividad se realizará el día lunes 11 de diciembre de 14 y las 17hs en el aula 16 del sector de posgrado de la Facultad y está organizado en el marco del proyecto presentado ante el PNUD para la “Implementación de una clínica jurídica para promover el acceso a la justicia del consumidor”. La asistencia a la actividad es gratuita. Se expedirán certificados a quienes abonen un arancel de $100. Quedan especialmente invitados aquellos docentes pertenecientes a la cátedra de Consultorio Jurídico. Inscripciones: sec-acreditacion@fder.unr.edu.ar
El pasado sábado 1 de diciembre se llevó a cabo el evento académico denominado “Expotesis”. El mismo estuvo a cargo de la Dra. María Isolina Davobe y coordinado por la Sra. Julieta González. La “Expotesis” es una actividad que procura ser un espacio de debate y análisis sobre el estado actual de las tesis en curso de preparación por los Doctorandos en Derecho. Asimismo, es un encuentro para aportar herramientas metodológicas para la culminación de las tesis. La actividad fue organizada por la Facultad de Derecho a través de su Escuela de Graduados y por la carrera de Doctorado en Derecho.
El pasado viernes 01 de diciembre se celebró, en el Aula Magna de nuestra Facultad, los actos de colación de las carreras de posgrado de Especialización en Derecho Tributario, en Derecho Empresario, en Derecho del Trabajo y de la Maestría en Derecho Procesal. El vicedecano de nuestra Casa y director de la Escuela de Graduados, Dr. Alfredo Soto, resaltó el “grado especial de aprendizaje” de los posgrados ya que éstos “nos distinguen por la excelencia académica en toda latinoamérica”. Además, en la entrega estuvieron presentes el decano , Dr. Marcelo Vedrovnik, el director de la carrera y profesor emérito de nuestra Facultad, Dr. Aldolfo Alvarado Velloso y la secretaria académica de la Maestría en Derecho Procesal, Dra. Clara Manassero.
Recientemente, en nuestra Casa de Estudios celebramos un nuevo acto de colación de la carrera de Doctorado en Derecho. En el acto, se otorgó el premio a mejor tesis período 2015/2016 a nuestro actual secretario de la Escuela de Graduados, Dr. Germán Gerbaudo. El tesista agasajado dedicó y agradeció su distinción al director de su tesis, el Dr. Ernesto Granados. Por su parte, el decano de nuestra facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, destacó la labor académica y humanística del Dr. Gerbaudo y felicitó a los nuevos doctorandos. Durante el evento estuvieron presentes el director de la carrera, Dr. Prof. Miguel Ángel Ciuro Caldani, y el vicedecano y también director de la Escuela de Graduados, Dr. Prof. Alfredo Mario Soto.
El pasado jueves 30 de noviembre se realizó en el Aula Magna de nuestra Facultad la charla informativa para los alumnos ingresantes en el próximo año 2018. La jornada estuvo encabezada por el decano, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien destacó la importancia de convertirse en ciudadanos universitarios de la educación pública. Además, dio detalles sobre el funcionamiento diario de la Facultad, la importancia del claustro No Docente y el valor histórico del edificio. Por otro lado, el Decano instó a los flamantes nuevos ingresantes a comprometerse tanto en la vida académica de nuestra facultad como así también en la vida política y destacó el alto nivel educativo de nuestra Casa, enfatizando que “aquí dan clases los más prestigiosos juristas de la provincia y del país”. Durante la jornada, en la que resultaron vitales los aportes y la participación de todos los partidos políticos, también disertaron la secretaria estudiantil, Esc. Melisa Villegas, la directora del Gabinete Psicopedagógico, Dra. Nelly Junco y el alumno Nicolás Maldonado
La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad académica a participar de la actividad organizada por el Instituto de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, dirigido por el Prof. Dr. ARIEL ALVAREZ GARDIOL titulada «Los Derechos Humanos en la Reforma de la Constitución de Santa Fe». La jornada tendrá lugar el próximo lunes 04 de diciembre a las 19hs y estará a cargo de la Dra. Bibiana de Souza Bento. Esperamos contar con su presencia. Más información
El 29 de noviembre de 1968 el Gobierno Nacional dictó la ley 17.987 en virtud de la cual, sobre la base de las siete Facultades y demás institutos y organismos dependientes de la Universidad Nacional del Litoral, con asiento en la ciudad, se creó la décima Universidad Nacional argentina, la UNR. Más Información
Se está llevando a cabo en nuestra Facultad el curso intensivo de “Litigación oral en lo penal” denominado “Aprender haciendo”. La jornada inaugural del tuvo lugar el lunes 27 de noviembre y estuvo a cargo del Director del Curso el Dr. Héctor Supertti –Prof. titular de Derecho Procesal Penal-. El curso cuenta con docentes locales e internacionales, compuesto, entre otros, por los Dres. Pelayo Vial Campos, Leticia Lorenzo, Jonathan Ramirez, Malena Corvalán y Luis Schiapapietra. El curso se extenderá a lo largo de esta semana y se abordarán los siguientes temas: Teoría del caso, Persuasión, Alegatos, examen directo, contra examen, Jurado, Audiencia de Selección de Jurado (Voir Dire), Litigación con Jurado, Impugnaciones. El curso es dirigido por el Dr. Héctor Superti, coordinado por la Dra. Sabrina Superti y organizada conjuntamente por la Facultad de Derecho a través de su Escuela de Graduados y por el Instituto de Litigación Oral del Ceolegio de Abogados de Rosario.