El viernes 10 de noviembre se celebraron en el aula magna de nuestra Facultad los actos de colación de las carreras de posgrado de Especialización en Magistratura, Especialización en Derecho Penal y Especialización en Derecho de Familia. En ese marco, el vicedecano y director de la Escuela de Graduados de nuestra Casa, Dr. Alfredo Sotto, destacó el hecho de que se hayan realizado durante el año, además de las 15 carreras que oferta la Escuela, más de 60 cursos de actualización y capacitación de posgrado y aseguró que “esta Escuela de Graduados tiene cada vez más contribuciones, más voces y pluralidad de pensamientos que constituyen la esencia de la Universidad Pública”. Felicitamos a todos los graduados y le deseamos los mayores éxitos.
El sábado 11 de noviembre la Facultad de Derecho convocó a la segunda reunión del claustro docente. El decano de nuestra Casa, Dr. Marcelo Vedrovnik, acerca del motivo de la convocatoria, señaló que “Se trata de comunicarles a los profesores qué hicimos, en qué estamos trabajando y anticipar algunos de los proyectos que se vienen”. Además, recordó el exhorto efectuado por nuestra Facultad al Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, a que declare el 2018 como el “Año del Centenario de la Reforma Universitaria”, con motivo de cumplirse los 100 años de aquel hito histórico. A lo largo de toda la reunión, disertaron la secretaria administrativa, Sra. Amada Gaitán, quien explicó las nuevas tecnologías aplicadas al funcionamiento del control de asistencia de personal, el nuevo sistema de recursos Humanos, la dirección de personal, las innovaciones en tecnologías de la comunicación, tomas de cargo y la digitalización de las resoluciones del Consejo Directivo. Además, destacó la coordinación y el trabajo en equipo con las Secretarías Técnica y Académica. Asimismo, la secretaria de acreditación, Dra. Sandra Frustagli, detalló el estado del proceso de la acreditación de la carrera de abogacía, donde se evalúa la calidad de la educación con estándares […]
El pasado viernes 10 de noviembre nuestra Casa de Estudios tuvo el honor de contar con la visita del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni. El ex Juez de la Corte Suprema de Justicia y actual magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se reunió con el decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik y luego brindó una conferencia titulada “1000 años de emergencias, Derecho Penal en el siglo XXI”. Durante el evento, además, el Dr. Zaffaroni presentó el libro “Derecho, derecho penal humano y poder financiero”. En la jornada, organizada por la agrupación Frente Patria, también disertó el Defensor Regional del Servicio Público Provincial de Defensa Penal de Santa Fe, Dr. Gustavo Franceschetti.
Encuentro sobre ‘Competitividad, Seguridad Vial y Desarrollo Sostenible’ en el marco del Pacto Global de RSE El pasado jueves 09 de noviembre se desarrolló en el Complejo Cultural Atlas (mitre 645) el encuentro titulado «Competitividad, Seguridad vial y desarrollo sostenible.’ El evento, organizado por el «Programa de compromiso para el Desarrollo Sostenible» de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambientales (Fiem), involucró actividades de prevención sobre seguridad vial. El eje del encuentro giró en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas impulsados por el Pacto Global de la ONU, la mayor iniciativa mundial sobre RSE y Sostenibilidad. En él, se contó con la presencia del Dr. Matias N. De Bueno, quien expuso sobre acciones concretas de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la seguridad vial, en particular los ODS 9, 11 y 12 sobre Industria, Innovación e Infraestructura; Ciudades y Comunidades Sostenibles y Producción y Consumo Responsable. También disertó el Dr. Sebastian Rabinowicz, quien se refirió a las normas ISO 39001 (seguridad vial). El propósito de la actividad fue instalar en la agenda pública las acciones prioritarias para el correcto cumplimiento de […]
El pasado jueves 9 de noviembre, en el marco de la «Semana de la Extensión Universitaria», se abrió un espacio de «Consultorios jurídicos gratuitos» abiertos a la comunidad. Los consultorios se desarrollaron en la Plaza San Martin y tenían como objetivo atender las inquietudes, las demandas y las dudas con el objetivo de facilitar el acceso a la Justicia. La iniciativa, impulsada desde la Secretaría de Extensión Universitaria, responde a la idea de «dar respuesta a todos los problemas que surgen a diario” conforme explicó la secretaria de extensión, Dra. Maria Emilia Barberis.
En el día de ayer, jueves 09 de noviembre, celebramos un nuevo acto de colación de grado en donde la Facultad Derecho homenajeo a los graduados de la promoción 2016/2017. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro La Comedia de la ciudad de Rosario y fue presidida por el decano de nuestra Casa de Estudios, Dr. Marcelo Vedrovnik, quien dedico unas cálidas palabras a los nuevos profesionales y sostuvo que “están recibiendo mucho más que un título. Reciben la formación como ciudadanos de derecho, comprometidos con los valores de la sociedad y como personas de bien. Quiero que este logro también sea extendido a sus familiares porque han rendido con ustedes cada materia y se han entristecido cuando las cosas no salían como esperaban”. Además, el Decano instó a los graduados a que redoblen el vínculo que tienen con la Universidad y sobre todo con nuestra Facultad, haciendo oír su voz como parte del claustro de graduados. En el acto también se homenajeó a los tres mejores promedios de la promoción, representados por las egresadas Paula Nallino, Belen Kirpach y Mailén Paglino, quienes recibieron una distinción al efecto. Felicitamos a todas las graduadas y graduados deseándoles […]