Escuela de Graduados de la Facultad invita a la Jornada Premaster 2016 A seis meses de la vigencia del CCC: Soluciones e interrogantes Maestría en Derecho Privado (acreditación Coneau Categoría B – Res. Nº 657/09) Directora Dra. Noemí L. Nicolau Jornada Premaster 2016 A seis meses de la vigencia del CCC. Soluciones e interrogantes Miércoles 30 de marzo de 2016 – 15 a 20hs. Disertantes: Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci Dr. Marcelo Vedrovnik Dra. Sandra FrustagliDr. Carlos HernándezDr. Adriana KrasnowDr. Juan José Bentolilla Dr. Marcelo MolinaDr. Marcelo Quaglia Actividad no arancelada Inscripciones: mnovelli@fder.unr.edu.ar La Maestría en Derecho Privado tiene una duración de 2 años académicos y se dicta en dos modalidades presenciales una semanal y otra de cursado intensivo en 8 semanas distribuidas en los dos años de la Carrera. Inicio de clases: Abril de 2016. Cupos limitados. + Información:Escuela de Graduados, Facultad de Derecho U.N.R. Córdoba Nº 2020 – 1er. Piso Tel/fax: 4405600 int. 147/148. E-mail: graduados-der@fder.unr.edu.ar Sitio web: www.fder.unr.edu.arBlogspot: www.graduados-fder.blogspot.com
Secretaría Académica invita al Seminario de Derecho Internacional Privado “Impacto del Código Civil y Comercial” que tendrá lugar el día viernes 1ro. de abril a las 10.30hs en el Aula Nº 15 de nuestra Facultad Paneles y Disertantes: Introducción y presentaciónDr. Alfredo Mario Soto Personas HumanasDra. María Emilia Figueroa Contratos de ConsumoDra. María Lina Hartel Responsabilidad CivilDra. Virginia Gritti MatrimonioDra. Lucía Protti Se entregarán certificados de asistencia a los inscriptos. El seminario está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, graduados y público en general y destinado a reflexionar sobre distintos aspectos relacionados con la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial. Como siempre, la inscripción es libre y gratuita. Organiza: Secretaría Académica – Facultad de Derecho UNRCátedra B de Derecho Internacional Privado Inscripción: academica-der@fder.unr.edu.arNOTA COMPLETA
La Facultad de Derecho informa que esta es la última semana de inscripción a los Cursos de Idiomas con Orientación Jurídica que se dictan en nuestra Facultad, ya que los mismos comienzan a dictarse la semana próxima. Los interesados pueden elegir entre inglés, chino, alemán o portugués, todos con orientación jurídica. Los cursos se encuentran destinado a estudiantes de nuestra Facultad o carreras afínes, adscriptos, docentes, graduados, traductores y a la comunidad en general. Para más información dirigirse personalmente a la Oficina “Programa Internacional” de la Facultad de Derecho, por teléfono al (0341) 480-2635 al 39 internos 133-161 de lunes a viernes de 9 a 13:00hs o por correo a prog_internacional@yahoo.com.ar Inglés Jurídico Se requiere un nivel medio del idioma – Legal English I: martes 8hs a 10hs – Legal English in Practice: martes 10hs a 12hs NUEVO CURSO! – ILEC (International Legal English Certificate): martes y jueves de 9hs a 11hs – CURSO NIVELADOR DE INGLÉS: martes 14hs a 16hs NUEVO CURSO! Chino con Orientación Jurídica – Nivel I Introductorio: jueves 14 a 16hs – Nivel II Avanzado: jueves de 16 a 18hs Portugués con Orientación Jurídica – Nivel I Introductorio: martes 9hs a 11hs […]
El martes 29/3 continuó el ciclo de clases abiertas a toda la comunidad sobre el nuevo Código Civil y Comercial con la disertación de la Directora de la Escuela de Graduados Dra. Andrea Meroi La conferencia abordará cuestiones relacionadas con el “Impacto procesal del Código Civil y Comercial: la pretensión preventiva de daños” y se va a realizar a las 19hs en el Aula Anfiteatro Se entregarán certificados de asistencia a los inscriptos. Las clases del Ciclo están dirigidas a los alumnos de los distintos niveles y destinadas a reflexionar sobre distintos aspectos relacionados con la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial. Como siempre, la inscripción es libre y gratuita. Inscripción: academica-der@fder.unr.edu.ar Ahora podés volver a ver o descargar las conferencias que se realizaron en cada uno de los «Encuentros Académicos» que tuvieron lugar en el Ciclo de Charlas sobre el nuevo Código Civil y Comercial. VER «ENCUENTROS ACADEMICOS» ENCUENTROS ACADÉMICOS es un Proyecto ejecutado por Secretaría Académica de nuestra Facultad. El Programa persigue diversos objetivos, a saber: a) Promover la inclusión de las nuevas tecnologías en la enseñanza de las disciplinas científicas de modo de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa. b) Difundir en la […]
Hoy se realiza la disertación “El estado Constitucional y Convencional de Derecho” a cargo del Prof. Dr. Ricardo Terrile Sierra La Facultad de Derecho invita a la disertación del Profesor Dr. Ricardo Alejandro Terrile Sierra “El estado Constitucional y Convencional de Derecho” que tendrá lugar hoy martes 29 de marzo a las 18:00hs en el aula Magna de nuestra Casa de Estudios. Entre los asistentes queremos destacar la presencia del Presidente de la Academia Nacionalde Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba Profesor Dr. Juan Carlos Palmero quien dirigirá unas palabras de presentación del próximo director de la Academia que designará el pleno de académicos a partir del de abril venidero al Profesor Dr. Julio Gigena Actividad libre y gratuita. Dirigido a estudiantes, adscriptos, docentes, graduados, investigadores y a la comunidad en general. La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba es una institución pública nacional de índole autónoma bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Decreto 1556/08). NOTA COMPLETA
Docentes de la Universidad «Mediterranea» di Reggio Calabria de Italia dictaron en nuestra Facultad un seminario sobre Derechos Humanos La jornada estuvo a cargo del Sr. Vice-Decano de la Facultad Dr. Alfredo Mario Soto junto a los Dres. Angelo Viglianisi Ferraro y Francesco Pontoriero de la Universidad «Mediterranea» di Reggio Calabria (ITALIA) y formó parte del cronograma de actividades por la Semana por la Memoria, Verdad y Justicia que realiza nuestra Facultad. Secretaría Académica junto a la Cátedra B de “Derecho Internacional Privado” y el Centro de Estudios Comunitarios y Comparados de nuestra Facultad organizaron la conferencia que tuvo lugar esta mañana en el Aula Nº 15 de nuestra Casa de Estudios. Participaron además de los expositores, el Secretario Académico Dr. Germán Gerbaudo; la Secretaria de Acreditación Dra. Sandra Frustagli; la Secretaria de Ciencia y Técnica Dra. Erika Nawojczyk, gran cantidad de estudiantes, docentes, adscriptos, investigadores, graduados y público en general. Angelo Viglianisi Ferraro, Abogado y Doctor en Derecho Privado (UNIRC), Magister en Derecho Civil (UNICZ) y en Derechos Humanos (UNICAL), Profesor Adjunto de Derecho Privado Europeo (UNIRC) y Profesor Visitante en varias universidades europeas. Francesco Pontoriero, Abogado y Profesor Asistente en Derecho Privado Europeo (UNIRC), Becario en el […]
Hoy se realiza una reunión abierta de la Cátedra C de «Filosofía del Derecho» junto al Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad La Cátedra C de Filosofía del Derecho y el Área de Filosofía de la Historia del Derecho del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social invitan al encuentro que se realiza hoy lunes 28 a las 16hs. en nuestra Casa de Estudios. La jornada se realiza en el marco de los doscientos años de la constitución del Congreso que el 9 de julio de 1816 que declaró efectivamente la independencia de las Provincias Unidas en Sud América, y será el ámbito ideal para reflexionar al respecto, no descartando la importancia que para nuestra integración tiene el recuerdo de las Provincias Unidas en Sud América. Actividad libre y gratuita. No requiere inscripción previa.
Seminario del Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho Este martes se realiza la Conferencia “Los principios de interpretación y las fuentes del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación desde el plano del neoconstitucionalismo, las teorías de la argumentación y las normas internacionales de Derechos Humanos” Secretaría Académica junto al Centro de Estudios Investigaciones en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho “Prof. Juan Carlos Gardella” invitan a participar da la Conferencia “Los principios de interpretación y las fuentes del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación desde el plano del neoconstitucionalismo, las teorías de la argumentación y las normas internacionales de Derechos Humanos”, que se realizará mañana martes 29 de marzo a las 14hs en nuestra Casa de Estudios. En la próxima reunión, prevista para el martes 26 de abril a la misma hora, se abordará “La inoponibilidad de la persona jurídica y la extensión de responsabilidad” también en el nuevo Código Civil y Comrecial. Como siempre, la inscripción es libre y gratuita. El Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos (C.E.I.D.H.) fue creado el 25 de febrero de 1988 en el Departamento de Filosofía y Ciencias Sociales […]