14/3 Ciclo de Formación en Extensión

14/3 Ciclo de Formación en Extensión

  Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad invita a participar del 1º Encuentro del Ciclo de Formación en Extensión, que se realizará el lunes 14 de marzo de 17:00 a 20:00hs, en el Salón Norte de la Sede de Gobierno de la UNR – Maipú 1065 de la ciudad de Rosario. El encuentro es destinado a estudiantes, docentes, graduados, no docentes, organizaciones sociales y público en general que deseen conocer más acerca de lo que se hace cuando se hace Extensión en la Universidad Pública. Se entregarán certificados de asistencia y aprobación. En primer lugar, se llevará a cabo la disertación Miguel Céspedes Araya de Director de la Escuela de Planificación y Promoción Social de la Universidad Nacional de Costa Rica, que presentará Planificación y Ejecución de Proyectos y comentará acerca de la Conceptualización de la Extensión en América Central y Caribe. A continuación se presentará la «Experiencia Integrando», un relevamiento de las prácticas del programa «Atención integral de la violencia familiar en los barrios. Saldando una deuda pendiente», dirigido por la docente de nuestra Casa de Estudios Dra. Analía Aucía. En la actividad participarán parte del equipo extensionista y actores sociales. Para mayor información:  extension-der@fder.unr.edu.ar NOTA COMPLETA
Convocatoria Programa Escala para estudiantes

Convocatoria Programa Escala para estudiantes

  Secretaría de Relaciones Internacionales invita a los estudiantes a participar de la convocatoria correspondiente al Programa ESCALA 2016 de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. La inscripción para postularse al Programa ESCALA para estudiantes de grado de nuestra casa de Estudios, comenzó el 1ro. marzo y se extiende hasta el 1ro. abril del corriente año, para desarrollar actividades académicas durante el 2do. Semestre en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) en Brasil. El programa establece como requisitos generales lo siguiente: – Tener menos de 30 años– Ser estudiante de grado con el 50% de la carrera aprobada– Cursado en Universidades del Grupo Montevideo– Reconocimiento curricular Asimismo, se informa que la postulación deberá ser formulada por Dirección Mesa de Entradas y acompañada de la siguiente documentación: 1- Carta de motivación.2 – CV abreviado.3 – Historia académica4 – Promedio académico y promedio histórico.5 – Certificado de alumno regular. Los requisitos del Programa ESCALA podrán ser consultados personalmente en Secretaría de Relaciones Internacionales de nuestra Facultad o por e-mail: internacionales-der@fder.unr.edu.ar NOTA COMPLETA
Conf. régimen jurídico y Cambio Climático

Conf. régimen jurídico y Cambio Climático

  Se realizó la presentación de la destacada jurista española sobre régimen jurídico internacional del cambio climático y el acuerdo de París.  La jornada estuvo organizada por Secretaria Académica y la Cátedra “A” de Derecho Ambiental, reafirmando el compromiso de nuestra Facultad con el desarrollo sustentable, las políticas públicas orientadas a la preservación del medio ambiente y una nueva visión de gobernanza local y mundial. La actividad académica contó con una concurrida asistencia de estudiantes, docentes, investigadores y graduados de nuestra Facultad que se hicieron presentes en el Aula Nº 15 para participar de la jornada, como también gran cantidad de profesionales de otras disciplinas vinculadas a la problemática ambiental, grupos ecologistas de Rosario y la región como también representantes de ONG’s. Previo a la disertación Movilla Pateiro fue recibida en Decanato por el Decano Dr. Marcelo E. Vedrovnik y el Sr. Secretario Académico de nuestra Casa de Estudios Dr. Germán E. Gerbaudo. También participaron del encuentro docentes de Derecho Ambiental, entre ellos la Dra. Adriana Tripelli y el Dr. Juan José Fernández Bussi. Sobre este encuentro el Decano Vedrovnik afirmó que “desde la Facultad de Derecho reafirmamos nuestro compromiso con las políticas públicas orientadas a la preservación del medio […]
Inscripción a Pasantías

Inscripción a Pasantías

  Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho informa que se encuentran abiertas distintas convocatorias a Pasantías.     ESTUDIO JURÍDICO ROBIOLO & ASOCIADOS  Estudio Jurídico Robiolo & Asociados ——————————————————————————– Facultad: Derecho ——————————————————————————– Carreras solicitadas: Abogacía ——————————————————————————– Total de Pasantes a incorporar: 1 (Uno) ——————————————————————————– – Requisitos: 1. Haber aprobado 2 materias desde el año académico 2015 a la fecha.2. No estar trabajando ni realizando pasantía alguna.3. Tener aprobadas un mínimo de 30 (treinta) materias. (Excluyente)4. Conocimientos de computación: Open Office y Microsoft Office, Excel y Lex Doctor.5. Preferentemente con conocimientos de Idioma Inglés.6. Presentar CV según el modelo de la página. (DESCARGAR) . Enviar por correo electrónico.7. Presentar ficha de inscripción. (DESCARGAR). Enviar por correo electrónico. SE RUEGA A LOS POSTULANTES ENVIAR CORREO ELECTRÓNICO INDICANDO EN EL «ASUNTO» A QUÉ PASANTÍA SE POSTULAN MÁS APELLIDO Y NOMBRE (Ejemplo: Empresa Multimedios. Gómez, Juan) Y MODIFICAR NOMBRE A LOS ARCHIVOS ADJUNTOS, ENVIÁNDOLOS DE LA SIGUIETE MANERA: CV Apellido – Ficha Apellido (Ejemplo: CV Gómez – Ficha Gómez).Importante: Ya no será necesario presentar Certificado de alumno regular, Certificado de materias aprobadas ni Certificado de promedio académico, pero sí es necesario que se acerquen a la ventanilla de la Dirección de […]
Convocatoria BECAS UNR 2016

Convocatoria BECAS UNR 2016

  Secretaría Estudiantil de la Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la convocatoria a las BECAS UNR 2016, la misma se realizará  a partir de hoy martes 1ro. de Marzo y se extenderá hasta el 8 de Abril.  Para inscribirte al Programa de Becas UNR 2016 deberás asegurarte de seguir los siguientes pasos: 1.- Leer qué requisitos que deberás cumplir y reunir la documentación correspondiente; los mismos los encontrarás en www.becas.unr.edu.ar al comienzo de la inscripción. 2.- Completar el Formulario de Inscripción El formulario de inscripción se podrá completar online desde el día lunes 01 de marzo y permanecerá abierto hasta el viernes 08 de abril inclusive en: www.becas.unr.edu.ar MUY IMPORTANTE Al completar el formulario, se te asignará un turno para concurrir a la oficina de Bienestar Estudiantil correspondiente y así entregar el formulario de inscripción impreso y toda la documentación requerida. EL TURNO ES INAMOVIBLE. Por lo tanto sugerimos que no imprimas el formulario hasta tanto no sepas que contarás con la documentación el día que te sea asignado, que será aproximadamente una semana después de la de impresión del formulario. Es por esto que cuando termines de completar el formulario tendrás la opción de imprimir o hacerlo […]
1/3 Conferencia Cambio Climático y Rég.Jurídico

1/3 Conferencia Cambio Climático y Rég.Jurídico

  Secretaría Académica de la Facultad de Derecho tiene el agrado de invitar a toda la comunidad universitaria a la Conferencia “Introducción al régimen jurídico internacional del Cambio Climático y al nuevo acuerdo de París”, a cargo de la Profesora Laura Movilla Pateiro, docente de la Universidad de Vigo España. La conferencia se llevará a cabo el martes 1ro. de marzo de 2016 a las 19:00hs. en el Aula 15. La actividad es organizada por la Cátedra «A» de la asignatura «Derecho Ambiental» y Secretaría Académica de nuestra Casa de Estudios.    La disertación es libre y gratuita. Se entregan certificados de asistencia.  Por informes e inscripción academica-der@fder.unr.edu.ar   Laura MOVILLA PATEIRO es Profesora de Derecho Internacional Público en la Universidad de Vigo (España). Tiene un Doctorado en Derecho Internacional Público de la misma Universidad y una Maestría en estudios internacionales de la Universidad del País Vasco (España). Ha complementado su formación en otras instituciones como la Academia de Derecho Internacional (Países Bajos) y el Instituto Internacional de Derechos Humanos «René Cassin» (Francia).   Las principales áreas de investigación son el Derecho Internacional del Agua, el Derecho Ambiental Internacional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.   PUBLICACIONES:   MOVILLA PATEIRO, L.: […]
Convocatoria a Docentes Guías

Convocatoria a Docentes Guías

  Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad informa que el Centro Universitario de Pasantías tiene abierta la inscirpción para conformar el Banco de Docentes Guías en pasantías educativas. Podrán postularse profesores, jefe de trabajos prácticos y auxiliares de primera. Los profesores deben realizar un seguimiento del desempeño del alumno en la pasantía. Las principales funciones de este docente serán la supervisión y evaluación de las actividades de los alumnos pasantes en relación con los objetivos pedagógicos de las pasantías. Asimismo deberán actuar como nexo académico entre la universidad, los estudiantes y las empresas u organismos. Las obligaciones de los mismos se dividirán en tres etapas: previo al inicio de la pasantía deberán coordinar una o varias entrevistas con el tutor designado por la empresa u organismo público con el fin de elaborar en forma conjunta un plan de trabajo que determine el proceso educativo del estudiante para alcanzar los objetivos pedagógicos. Durante el desarrollo de la pasantía, los docentes guías deberán realizar el seguimiento de los estudiantes, manteniendo contactos periódicos y realizando visitas al lugar para elaborar un informe parcial. Deberán mediar entre la organización y el pasante para el mejoramiento de las actividades que se lleven a cabo, […]
Convocatoria a Docentes Guías

Convocatoria a Docentes Guías

    Secretaría de Extensión Universitaria de nuestra Facultad informa que el Centro Universitario de Pasantías tiene abierta la inscirpción para conformar el Banco de Docentes Guías en pasantías educativas. Podrán postularse profesores, jefe de trabajos prácticos y auxiliares de primera. Los profesores deben realizar un seguimiento del desempeño del alumno en la pasantía. Las principales funciones de este docente serán la supervisión y evaluación de las actividades de los alumnos pasantes en relación con los objetivos pedagógicos de las pasantías. Asimismo deberán actuar como nexo académico entre la universidad, los estudiantes y las empresas u organismos. Las obligaciones de los mismos se dividirán en tres etapas: previo al inicio de la pasantía deberán coordinar una o varias entrevistas con el tutor designado por la empresa u organismo público con el fin de elaborar en forma conjunta un plan de trabajo que determine el proceso educativo del estudiante para alcanzar los objetivos pedagógicos. Durante el desarrollo de la pasantía, los docentes guías deberán realizar el seguimiento de los estudiantes, manteniendo contactos periódicos y realizando visitas al lugar para elaborar un informe parcial. Deberán mediar entre la organización y el pasante para el mejoramiento de las actividades que se lleven a […]