El pasado jueves 22 de marzo se realizó la inauguración del Espacio Recreativo Estudiantil (ERES). El evento contó con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Ricardo Silberstein, el Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, la Presidenta del Centro de Estudiantes, Gabriela Menegozzi y el Secretario de Gestión Pública, Dr. Matías Figueroa Escauriza. El Decano de nuestra Facultad, Dr. Marcelo Vedrovnik, aseguró: “Estoy seguro que vamos por una etapa todavía más importante, por lugares más cómodos, más grandes, donde ustedes puedan, además de poder juntarse a realizar un práctico, a tomar mate, a desayunar, a conversar que esa es la riqueza de la vida universitaria, tener todavía más espacios”. “Yo siempre recuerdo una frase del libro «El hombre mediocre» de José Ingenieros: «No somos ingenuos, somos idealistas. Perseguimos las quimeras más contradictorias». Nosotros perseguimos las quimeras más contradictorias. Queremos más Eres en la Facultad de Derecho. Para todos los estudiantes. Porque este es un logro de todos ellos que han sabido hacerse escuchar y dialogar. Y más en un año tan especial como el Aniversario por los 100 años de la Reforma Universitaria. El Derecho es Reformista, es progresista y vamos en ese camino”, finalizó. […]
El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia, donde las instituciones educativas del país y en especial las Universidades, sufrieron el embate represivo, se prohibieron los centros de estudiantes y se violó la autonomía universitaria. Se persiguió y secuestro sistemáticamente a estudiantes, docentes y no docentes. Que los juicios de lesa humanidad que se realizaron y aun se siguen realizando, han expuesto la represión más brutal que ha sufrido el pueblo argentino. Es deber de todos mantener viva la memoria y el recuerdo de todos aquellos que fueron víctimas del terrorismo de Estado.Por ello, con motivo de cumplirse el próximo sábado 24 de marzo 42 años del golpe cívico – militar de 1976 y conmemorarse el “Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, la Facultad de Derecho repudia la dictadura militar que comenzó el 24 de marzo de 1976, adhiere a los actos que se realicen e invita a estudiantes, docentes, no docentes y graduados a participar de las actividades previstas por la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia. Resolución CD Nº 146
Charla inaugural sobre la carrera de especialización en derecho administrativo. El Prof. Dr. Juan Carlos Cassagne realizará la charla “las nuevas tendencias en el Derecho Administrativo” el próximo viernes 6 de abril a las 11.30 en el Aula 15. Entrada libre y gratuita. Inscripciones: esp.adm.fder@gmail.com
Curso de posgrado El próximo jueves 31 de mayo se realizará el curso “actualidad en el derecho del consumidor”. El curso se extenderá hasta el 20 de septiembre y contará con las exposiciones de destacados juristas como los Dres. Sebastian Barocelli, Alejandro Chamatrópulos, Leonardo Ganzione, Carlos Hernández y las Dras. Sandra Frustagli y Andrea Meroi Las inscripciones y pagos se realizarán en COFADE. Informes en: cursosdederechocivil@gmail.com
La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el Centro para los Derechos Humanos, Universidad de Pretoria, invitan a ESTUDIANTES DE TODAS LAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO a participar en la 10° COMPETENCIA MUNDIAL DE DEBATE DE DERECHOS HUMANOS “NELSON MANDELA” PALAIS DE NATIONS, GENOVA, SUIZA, 15-20 DE Julio 2018 En relación a la 10° Competencia Mundial de Debate sobre Derechos Humanos Nelson Mandela 2018, organizada por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el Centro para los Derechos Humanos de la Universidad de Pretoria, República de Sudáfrica. Los estudiantes de todas las universidades del mundo están invitados a presentar sus trabajos para dicha Competencia antes del 16 de abril de 2018. Las rondas finales se llevarán a cabo en la Sede de las Naciones Unidas, Genova, Suiza, del 15 al 20 de julio 2018. Cada año los estudiantes universitarios y de masters que desean participar en la Competencia presentan por escrito argumentos legales contra el opositor en una disputa ficticia sobre algunos de los temas candentes de derechos humanos del momento. Los equipos con puntaje más alto de cada una de las cinco regiones de las […]
Se encuentra abierto el plazo para el proceso de inscripción on-line de la IX Edición del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín. La Fundación Botín brinda a Estudiantes Universitarios de toda Latinoamérica la oportunidad de participar en un programa intensivo de formación que se impartirá en Santander, Salamanca, Madrid y Brasil, donde se trabajará para desarrollar la vocación a la función y al servicio público a través de la formación en conocimientos, aptitudes y competencias necesarias en el buen ejercicio de la función pública. El proceso para que sus candidatos puedan aplicar al Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín, estará abierto desde el 20 de marzo al 17 de mayo de 2018. Documentos que deben entregarse junto con la postulación. 1-Carta del Rector presentando la candidatura del alumno. – Se gestiona a través de la Secretaria de Relaciones Internacionales con antelación a la fecha límite. Se recomienda solicitarla hasta el 17 de abril como límite. 2-Compromiso voluntario firmado por la Universidad para realizar prácticas en una institución, cuyo objeto sea el Servicio Público de su país. Los alumnos deberán: 1-Completar el formulario online: http://becas.fundacionbotin.org2-Incluir todos los documentos en el apartado […]
El pasado jueves 14 de marzo se llevó a cabo el Taller de Capacitación del Repositorio Hipermedial de la UNR a cargo de la Mg. Paola Bongiovani, dirigido al Comité de Gestores Locales y carreras de Posgrado.El mismo tuvo lugar en el Aula Nac de esta Facultad donde se realizó una exposición acerca de las incumbencias y alcances que va a tener el mismo en nuestra Facultad y una parte práctica para el equipo de gestores locales. El objetivo del Repositorio Hipermedial es el acceso abierto a toda la comunidad de las producciones científicas y material desarrollado en nuestra Casa de Estudios por docentes, alumnos de Grado y Graduados previamente evaluados por el Comité designado a tales fines